GESTIÓN ACADÉMICA

Calidad académica
La gestión académica está orientada por la vicerrectoría de la institución, que es la dependencia encargada de acompañar el proceso de evaluación, formación y ejecución de los procesos de enseñanza, aprendizaje, didáctica y evaluación que ocurren en el colegio. Esta gestión, responde a los lineamientos, metas y metodologías trazadas en el Plan de Mejoramiento Anual (PMA) y de Autoevaluación institucional que son producto de la revisión y proyección permanente del colegio.
La experiencia obtenida en estos 40 años de existencia institucional nos mueven a superar nuestros resultados académicos, llevándonos a tener la calificación más alta (A+) en los resultados de las pruebas saber 11° por más de 15 años, así como estar entre los 100 mejores colegios calendario A del país con base en los resultados obtenidos en las pruebas saber del año 2020.


Plan de estudios
El colegio ofrece a nuestros estudiantes un plan de estudios genérico y otro electivo. El plan de estudios genérico es el que incluye las asignaturas básicas que exige el Ministerio de Educación, este comprende las áreas de: matemáticas, lenguaje, inglés, ciencias sociales, ciencias naturales (biología e introducción a la física-química), tecnología, ética, religión y educación Física, más otras intensidades como economía, políticas y Filosofía en grado décimo y undécimo.
Dentro del plan de estudios electivo, los estudiantes de 6° a 11° pueden optar por ver durante el año escolar una entre tres artes (música, artes plásticas o danzas), a su vez, cuando los estudiantes ingresan a educación media (10° y 11°) , pueden elegir un énfasis académico de profundización, en Ciencias y Tecnología, Matemáticas o Humanidades. Allí, los estudiantes pueden desarrollar habilidades de planeación, investigación, escritura académica y de decisión vocacional por medio del desarrollo de un proyecto de interés en el que aprenden mientras lo ejecutan.
Inglés: segunda lengua
El colegio cuenta con el apoyo de voluntarios estadounidenses, quienes son alumnos de la Universidad benedictina de Saint John ́s en Minessota y se encargan de ser auxiliares de aula en el área de inglés, lo que permite estimular el desarrollo de habilidades de oralidad de los estudiantes.
En el colegio, el desarrollo del inglés es entendido como un medio para alcanzar habilidades comunicativas, competencias del lenguaje y la cooperación que demanda el multiculturalismo y las ciudadanías globales, por esta razón, los estudiantes pueden también participar de manera extraescolar en el Club de inglés; un grupo estudiantil extraclases que le permite afianzar la oralidad, la conversación y la escucha de esta segunda lengua.
